
Los saurópsidos(en el cual están los reptiles) son una rama de
vertebrados amniotas al que pertenecen los animales tradicionalmente clasificados como
reptiles y las
aves. Tienen en común la posesión de escamas epidérmicas de
queratina. Fueron muy diversos en el
Mesozoico, época en la que surgieron los
dinosaurios,
pterosaurios e
ictiosaurios.
A diferencia de los
anfibios, los reptiles tienen la
piel dura, típicamente cubierta de
escamas, y sus
huevos tienen
amnios y cáscara casi
impermeable. Estas características les permiten vivir lejos del
agua y en algunos de los
hábitats más secos del mundo.
Hay bastantes clases de reptiles y muchos de ellos están extintos, durante años se uso el término reptilia para definir a un grupo de otro denominado saurópsidos que sumamente enorme y que abarca incluso a aves y reptiles mamíferos, actualmente se dividen en 3 grandes grupos dentro de la subclase Diapsida y son:
Lagartos: Los lagartos representan casi la mitad de los
reptiles del mundo. Hay unas 3500 especies; la mayoría vive en climas templados. Suelen tener las patas y la cola largas. En caso de emergencia, muchos pueden escapar desprendiéndose de su cola, que después crece de nuevo.
Serpientes: Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades. Algunas poseen mordeduras
venenosas que utilizan para matar a sus presas antes de ingerirlas. Otras serpientes matan a sus presas por
constricción, por ejemplo
estrangulación. La
Herpetología es la ciencia que se ocupa de su estudio.
Cocodrilos: Son
reptiles que viven en las áreas tropicales de
África,
Asia,
América y
Australia. Son excelentes nadadores. Tienden a vivir en ríos de corriente lenta y se alimentan de una amplia variedad de
animales, preferentemente vivos.
Crocodylidae es el grupo donde se encuentran los cocodrilos Incluye a 14
especies de grandes
reptiles semiacuáticos . El término cocodrilo también es utilizado incorrectamente para denominar a todos los miembros del
orden Crocodylia, el cual incluye a todos los cocodrilos,
aligátores y caimanes (familia
Alligatoridae), así como a los gaviales (familia
Gavialidae).
Tortugas: Las tortugas (Testudines) son
reptiles caracterizados por tener un tronco ancho y corto, protegido por un caparazón formado, generalmente, por placas óseas revestidas de
placas córneas, y a veces sólo por placas córneas. Del caparazón salen, por delante, la cabeza y las patas anteriores, y por detrás, las patas posteriores y la cola. Hay tortugas que lo tienen dividido en dos partes, una dorsal o superior y otra ventral, unidas entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario